Ir al contenido principal

Diario de Jürgen Toepfer: violencia


A menudo me pregunto si es legítima la violencia que ejercemos, 
pero ¿nos han dejado otra alternativa?



Jürgen Toepfer
mercenario en la RD del Congo

Comentarios

  1. Uf. Los apóstoles de la no violencia dirían que no a la primera pregunta y callarían, probablemente, ante la segunda. Mas la cuestión es: ¿si no hay otra alternativa, es legítimo o, mejor, apropiado hablar de legitimidad?

    Hasta los más conspicuos moderados justifican la rebelión ante la tiranía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Si hay violencia en nuestros corazones, es mejor ser violentos que ponernos el manto de la no violencia para encubrir la impotencia", Gandhi...un apóstol de la no violencia. Esos que tú dices, y yo también, son unos pichaflojas!!

      Eliminar
  2. Sin alternativa cualquier debate huelga, vecino. ¿Qué es violencia? ¿En quién reside el derecho a ejercer la violencia? ¿Hay violencias más legítimas que otras o personas más legitimadas que otras para ejercerla?... Hay muchas preguntas interesantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joé...no nos pongamos bizantinos!!...
      ;)
      ...que mientras discutimos si sí o si no, nos van a meter la más grande lavativa que vieron los tiempos!!.
      A ver, Paco...¿tú has cumplido tu parte del contrato que tienes con el Estao?, ¿Está cumpliendo o va a cumplir el
      Estao el contrato que tiene contigo?; pues esa es la legitimidad. Si tú incumples; Ley y Orden. Si el Estao incumple...Revolución.

      Eliminar
    2. Cierto, pero hay margen para filosofar un poco, joer, Atila. Además, eso que planteas tú tiene filosofía de fondo, porque, ¿El Estado no somos todos? ¿Entonces nos hacemos una revolucióna nosotros mismos? Por otra parte, el Estado está incumpliendo con todos desde hace muchos años desde el momento en que no se cumple la Constitución, luego.... ya estamos tardando.

      Eliminar
    3. ¿Nosotros?. Me temo que nacimos con un contrato ya firmado con ese Ser Enorme!!...y no estaría nada mal hacernos una revolución a nosotros mismos!!. El otro día, entre birra y birra me decían:"y qué hacemos...las cosas son así...siempre han sido así"; evidentemente...decidí cambiar la Revolución por una botella de Barbadillo...toa p'a mi!!

      Eliminar
    4. Eso es lo mejor que he oído (leído) en mucho tiempo: una revolución contra nosotros mismos. Podríamos empezar, cada uno, en su casa, por golpearse la cabeza contra la pared. A ver si de ese modo se recolocan las ideas. Por ahí habría que empezar.

      Eliminar
  3. Es una buena pregunta esa, ¿Qué es violencia?. Estamos acostumbrados a asociarla a gamberrismo, pero también es el uso indebido e indiscriminado de la fuerza. Y la violencia verbal, ¿es que no existe?. Creo que ésta puede ser tan sutil que incluso supere a la física. ¿Es legítimo su uso?. Es como el concepto de "guerra justa" ¿Quién decide que lo es?, ¿quién da el visto bueno?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La violencia verbal que existe en los medios de comunicación españoles es tan elevada que ya casi ni se distingue. Es como el ruido, que cuando el oído se acostumbra ya ni lo oye.
      En cuanto a la legitimidad de la violencia física creo que es un concepto que debe reformularse, aunque ya Santo Tomás de Aquino decía que es légitimo ejercerla contra el tirano (También el concepto de tirano debería repensarse. Mercado=tirano)

      Eliminar
  4. Hola Paco

    Soy objetor de Conciencia pero no un Besa Culos. Ser un hombre de paz no significa dejarse pisar.
    Además, con toda sinceridad, solo tenemos que hacer que la Democracia que tenemos Funcione. Vivimos , de facto, en una dictadura encubierta y eso no puede ser. Debe terminar la parte hipócrita del sistema. Ojalá lo consigamos mediante gritos pacíficos.

    Un vecino argumenta que las personas que nos representan son las que fallan, pero no el sistema democrático en sí. Mi vecino tiene fe en la democracia y eso, sinceramente, anima mi esperanza.


    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Constantino. Estoy en completo acuerdo contigo. La conciencia siempre debe objetar ante las injusticias. Así entiendo yo la objeción de conciencia y no como un pacifismo tontuno de poner la otra mejilla.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...