Ir al contenido principal

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar
para detenerse
sobre su perfil derecho.

Comentarios

  1. Para que en el otro caigan las hostias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joé...pues más parece que nos las están dando en toa la boca, de frente, avisando, de día...con ganas, vamos!!

      Eliminar
  2. ...por otra parte, creo que debo sacaros del error: "como dios manda", el mundo nunca ha girado!!, so herejes!!

    ResponderEliminar
  3. Y qué miedo da...

    Besicos

    ResponderEliminar
  4. Atila, ¿entonces siempre ha estado de este perfil?

    Belén, y además de miedo da bocados

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reconversión industrial, OTAN de entrada No, desmantelamiento de la industria pesada y naval, reforma agraria...virtual, GAL, SICAV's, pelotasos...24% de Paro...por no extenderme demasiao. Tú me dirás si las hostias no las recibe siempre nuestro careto: hostias por la derecha...y hostias por la "izquierda" y todas en el mismo sitio!!
      Es como la puta Luna, oiga!!, que dicen que gira pero sólo vemos una de las caras!!

      Eliminar
    2. Pues tienes razón, mira.

      Eliminar
    3. ReHostia!!...Juro por Tengri que en Feb 8, 2012 09:43 AM estaba yo buscándome las habichuelas en el tajo...¡¡Pacooo!! configura ya el reloj del ordenataaa

      Eliminar
    4. Vale, pues sí. Pero yo no me refería a la amada Patría. De hecho me decidí a escribir esto tras las elecciones en Finlandia.

      No es problema de mi PC... ¡Es del puto blogger que no consigo solucionarlo!

      Eliminar
    5. Finlandia!!!...arrrggg...ánde está esooo??...¿ha elegío un Reno de presi??...¿se han desecao los mil lagos?...c'a pasaoo??

      Blogger: configuración->formato->zona horaria...y buscas Madrí!!

      Eliminar
    6. Si, debe ser un reno cornudo al que han elegido.

      Blogger: ¡¡¡Ya lo sé!!!! Pero ni por esas

      Eliminar
  5. Miedo no, pánico, diría yo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

"Gris mate" o el teatro del absurdo

Un estudiante fracasado y angustiado que quiere matar a Dios lanzando una flecha hacia el cielo, un limpiabotas amnésico que es capaz de leer el pasado de los hombres en las arrugas de sus zapatos y un peluquero en paro que peina al viento mientras interpreta algunos pasos de ballet. Son los tres personajes de Gris mate , obra que anoche estrenó en Madrid ( teatro Galileo ) la compañía vasca Katu Beltz y que tuve el enorme placer de disfrutar. Como complemento, una puesta en escena muy atractiva, con una gran diana en el centro de un escenario inclinado desde cuyo centro el estudiante intenta lanzar su flecha hacia Dios sin que se le caía la chistera en el intento. “No quiero matar a Dios con la cabeza descubierta. Podría malinterpretarse”, dice el personaje, interpretado por Iñaki Rekarte , también autor de la obra. “Como segunda opción contemplo el suicidio”, añade. Se trata de un brillante y divertido ejercicio de teatro del absurdo con inteligentes diálogos sobre la esencia del se...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo