Ir al contenido principal

¡Enemigos!

Sonó el timbre y los niños se alinearon en el pasillo.
La monja los retuvo unos minutos.
¡Hasta que no os, calléis no os dejo salir!

Fuera, en el patio, los padres aguardaban pacientes.
Salvo Antonio M., al que devoraba la inquietud.
Era la primera vez que acudía a recoger a su hija.

Su mente estaba cuajada de extrañas imágenes.
Carreras, sangre, golpes, sirenas...
Sudaba y tenía el pulso acelerado.

Las puertas se abrieron y un tropel de niños inició una carrera desbocada,
con sus mochilas mal colgadas, arrastando los babis,
lanzando gritos de alegría.

Antonio M. lo veía todo a través de un velo de terror púrpura.
Comenzó a temblar.
Apretó los dientes.
La mano se le crispó sobre la porra
y se lanzó feroz contra el enemigo.

Comentarios

  1. Antonio Moreno es un buen perro, obediente y servicial, bien pagado de sus amos. Todo un lujo de perro...tonto...útil.
    Ha sido bien adiestrado en el servicio del amo y no dudará en machacar a los chavales, sus padres...¡¡y dios que aparezca!!

    ResponderEliminar
  2. Justo. Podrían ser sus hijos. Pero eso al amo del perro no le importa.

    Se dice que la policía de Valencia está copada o infiltrada por España 2000. Por otro lado, está el simpático señor del SUP que habló de "kale borroka". "Kale" sí que hubo. En cuanto a la "borroka", menudos pepinazos se les pueden asestar a los geyperman con mandarinas: para hacer un zumo, pero con las cabezas de algún radical disfrazado de estudiante.

    ResponderEliminar
  3. Exacto, Atila, todo un profesional al que, según Gallardón, debemos la existencia de la democracia en España.

    Sí, vecino, las mandarinas son armas de destrucción masiva y los libros ni te cuento. Es lo que necesitarían esos "acorazados" que turturan a los jóvenes, llenarse la cabeza de libro.

    ResponderEliminar
  4. Qué sería de los políticos estúpidos sin estúpidos que obedezcan sin pensar?
    Noto a los extremistas de derecha creciditos últimamente.
    Buen micro :-)
    Salu2

    ResponderEliminar
  5. Markos, creo que los políticos estúpidos nacen de sociedades estúpidas, que a su vez fomentan la estupidez social. Es un circulo vicioso difícil de romper.
    Sí, los ultras ya no se avergüenzan de serlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

"Gris mate" o el teatro del absurdo

Un estudiante fracasado y angustiado que quiere matar a Dios lanzando una flecha hacia el cielo, un limpiabotas amnésico que es capaz de leer el pasado de los hombres en las arrugas de sus zapatos y un peluquero en paro que peina al viento mientras interpreta algunos pasos de ballet. Son los tres personajes de Gris mate , obra que anoche estrenó en Madrid ( teatro Galileo ) la compañía vasca Katu Beltz y que tuve el enorme placer de disfrutar. Como complemento, una puesta en escena muy atractiva, con una gran diana en el centro de un escenario inclinado desde cuyo centro el estudiante intenta lanzar su flecha hacia Dios sin que se le caía la chistera en el intento. “No quiero matar a Dios con la cabeza descubierta. Podría malinterpretarse”, dice el personaje, interpretado por Iñaki Rekarte , también autor de la obra. “Como segunda opción contemplo el suicidio”, añade. Se trata de un brillante y divertido ejercicio de teatro del absurdo con inteligentes diálogos sobre la esencia del se...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo