Ir al contenido principal

La metralleta nacional

"La metralleta nacional" es una novela de Pascual García Arano, un periodista que trabajó en El Mundo y al que conocí en mis tiempos de informador parlamentario, no en vano éramos vecinos de cabina. No nos veíamos muy a menudo, pero el sentido del humor y el excelente carácter de Pascual hacían que los encuentros fueran realmente divertidos.
Después de perderle la pista durante un montón de años (aunque supe de él por amigos comunes) contacté con Pascual a través del Facebook, uno de esos extraños instrumentos cibernéticos que a veces resultan milagrosos.
Pascual tiene un blog, El sacaleches, donde despliega toda su mordacidad, ingenio y mala leche, valga la redundancia. Lo he visitado y me ha hecho pasar muy buenos ratos estos días, muy en la línea de aquellos vividos en los pasillos del Congreso donde la carcajada estaba a la orden del día.
He tenido ocasión de leer su última novela, "La metralleta nacional", que puede bajarse gratis en Bubook aquí.
No es casualidad la similitud del título de la novela con aquella famosa película de Luis García Berlanga "La escopeta nacional", y si Pascual empuña la metralleta en lugar de la recortada es porque tiene mucha más munición y está mucho más cabreado.
 En esta novela nos cuenta las aventuras de un periodista en paro que acaba de sufrir un infarto de miocardio (algo de autobiográfica tiene) y para sobrevivir monta la agencia de detectives "El juez de la horca". Como la trama trascurre en 2010, no faltan ni la crisis, ni los banqueros, ni los partidos, ni los chorizos gurtelianos de turno. Pascual despliega con habilidad todos los recursos necesarios para convertir esta comedia en un espectáculo desternillante en el que se disecciona (en ocasiones con sierra mecánica) el alma de este país, a veces con la ironía fina, otras con el sarcasmo más sangrante, pero siempre con la acidez, el sentido del humor y la magnífica escritura que lo caracterizan.
Si queréis pasar unas horas divertidas y entender un poco mejor la crisis económica, bajáoslo, es gratis.

Comentarios

  1. Tomo nota del libro y del blog, vecino.

    Pintan muy bien, aunque sean... ¿bastos? (sustantivo, no adjetivo, ¿eh?).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...