Ir al contenido principal

Ser primario

 Odio.

Lanzó la piedra con tanta rabia
que dio la vuelta al planeta
y le golpeó en la nuca.

(Fundido en negro)








(La foto es de Esther Galván)

Comentarios

  1. Anónimo14:00

    Eso sería una justicia fabulosa. Y en el fondo el odio es autodestructivo.

    Me gusta la foto, incluso quitando la H de la pintada.

    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Es lo que le va a suceder a once millones de personas. Sí, no me había percatado de ese detalle de la foto. Apoyo la moción.

    ResponderEliminar
  3. Odio y rabia son dos hermosas palabras que también nos han sacado de más de un apurillo.

    me he perdido con lo de los 11 millones.

    Saludos !

    ResponderEliminar
  4. Sin duda, Atila, pero sin prescindir de la inteligencia, que nos distingue de las bestias.
    ¿Once millones? Perdón, 10.830.693 para ser más exactos. Aunque como toda generalización puede resultar injusta.

    ResponderEliminar
  5. Ay coñio!!, jaja...ni cuen'...se me había olvidao el simulacro democrático del otro día!!

    ResponderEliminar
  6. Uf.

    Claro que el odio es autodestructivo. Pero antes de llegar la piedra atraviesa otras calabazas.

    Tengo que romper una lanza por las bestias. Cuando se habla de primitivismo o de impulsos primarios en el ser humano, se piensa en una condición o stucación cercana a la animal; pero dudo de que los animales odien.

    Por otro lado, un beso de amor no se lo doy a cualquier espécimen.

    ResponderEliminar
  7. Quería decir "situación".

    ResponderEliminar
  8. No sé si llegará esa justicia, pero ojalá...

    Besicos

    ResponderEliminar
  9. Ahí le has dao' Atila.

    Ya lo creo que los animales no odian, vecino. las bestias simplemente te muerden si las perjudicas. Los llamados seres humanos se limitan a votar al contrario, aunque el contrario sea más peligrosos.

    Belén, la justicia es la que uno se busca, visto como están las cosas...

    ResponderEliminar
  10. Amor con amor se paga. En este caso, que el odio se le devuelva al que odia, no parece tan injusto.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

"Gris mate" o el teatro del absurdo

Un estudiante fracasado y angustiado que quiere matar a Dios lanzando una flecha hacia el cielo, un limpiabotas amnésico que es capaz de leer el pasado de los hombres en las arrugas de sus zapatos y un peluquero en paro que peina al viento mientras interpreta algunos pasos de ballet. Son los tres personajes de Gris mate , obra que anoche estrenó en Madrid ( teatro Galileo ) la compañía vasca Katu Beltz y que tuve el enorme placer de disfrutar. Como complemento, una puesta en escena muy atractiva, con una gran diana en el centro de un escenario inclinado desde cuyo centro el estudiante intenta lanzar su flecha hacia Dios sin que se le caía la chistera en el intento. “No quiero matar a Dios con la cabeza descubierta. Podría malinterpretarse”, dice el personaje, interpretado por Iñaki Rekarte , también autor de la obra. “Como segunda opción contemplo el suicidio”, añade. Se trata de un brillante y divertido ejercicio de teatro del absurdo con inteligentes diálogos sobre la esencia del se...