Ir al contenido principal

Apartar excusas

Políticos de pedestal y tijeras,
duques con doble fondo,
rijosas duquesas de otros siglos
con herederos tarados, 
hechiceros de sangre en bragueta
y hierro en el puño,
presos de altivo Armani,
chisteras rebosantes
de oro y basura.

Y la tropa, hambrienta y humillada,
en el tendido de sol, aparta
una tras otra las excusas
para seguir mirando el señuelo.



La foto es de Esther Galván



Comentarios

  1. A esa tropa hambrienta y humillada, si no se despierta habrá que despertarla.

    ResponderEliminar
  2. Lo triste es lo de la tropa...

    ResponderEliminar
  3. La tropa siempre será tropa: carne de cañón de primera línea de batalla.

    ResponderEliminar
  4. Bueno, bonito, brilla, brilla, bueno, bonito, brilla, brilla...

    ResponderEliminar
  5. ¿Humillada?...me da a mi que eso requiere una cierta...digamos...Dignidad previa.

    Lamentablemente la del súbdito reside en su estómago, que más o menos satisfecho con las migajas, le hará disfrutar de un catatónico y relajante sueño Delta de libertad y bienestar. Cuatrocientos Euros...o cuatrocientas calorías obrarán milagros en aquellos espíritus que no saben soñar (¡¡ver mantra de Kir ;) !!).

    El ciclo que estamos iniciando no es de Revolución sino de Sumisión. Nuestros hijos no querrán ni mirarnos a la puta cara. Menos mal que, quizá, los pobres no sepan siquiera por qué no nos quieren mirar a la put...

    ResponderEliminar
  6. Kir: y atonta. O lobotomiza, no sé.

    Atila, quizá tengas razón, para ser humillado hay que sentirse como tal. Y ahora con los minijob muchos se van a sentir realizados.

    ResponderEliminar
  7. Ya.

    Hay otra cuestión, visitantes y vecino: si no hay, a la vista, remedio, me pregunto qué hacemos encaramados en los bordes, satisfechos, quizás, de no aplaudir, aunque los cristales que hay donde nos agarramos nos trizan las manos.

    ResponderEliminar
  8. Juan Carlos, si estamos encaramados en los bordes es porque nos van empujando hacia afuera. Dentro de poco caeremos al vacío, y si no, al tiempo.

    ResponderEliminar
  9. ...y sin embargo...me pone como una moto cómo el puto zeñorito pasa del insulto a la adulación cuando 500 jornaleros le asaltan la finca, con un par de güevos. El día que le asalten todas y no para pedir trabajo sino para quedárselas para trabajarlas...¡¡a ver si cunde el ejemplo andaluz y empezamos a ponerlos nerviosos!!.

    ResponderEliminar
  10. Ya llegará el momento, Atila. Están haciendo oposiciones a ello.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...