Ir al contenido principal

Retoñar de la carne talada

Es como el árbol talado que retoña desde la herida,
le crecen brazos, piernas y hasta ideas,
espera poner dos piedras de futura mirada
allí donde solo hay cuencas vacías.
Parece que le brota savia roja para nuestra libertad...

Perdón por emular a Miguel Hernández pero es que parece que escribió su poema pensando en Rubalcaba, que retoña de nuevo, una vez más, y esta vez en rojo. 

Supresión del canon digital
Impuesto a los bancos y a los más ricos.
Medidas contra los embargos de viviendas.
Un arma secreta contra el paro que se guarda para cuando las elecciones...
Temblando estoy a la espera de que hable de la financiación de la Iglesia y de la Jornada Mundial de la Juventud.


Para compesar mi atrevimiento os dejo a Serrat que interpreta a Miguel Hernández (y seguro que también a Rubalcaba) mucho mejor que yo.





Y el texto original del poema:

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para el hijo será la paz que estoy forjando.
Y al fin en un océano de irremediables huesos,
tu corazón y el mío naufragarán, quedando
una mujer y un hombre gastados por los besos.

La guerra es como una hoguera
donde los locos se abrasan.

Tristes guerras
si no amor la empresa.
Tristes, tristes

Tristes armas
si no son palabras.
Tristes, tristes.

A lo lejos tú, sintiendo
en tus brazos mi prisión
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy. Siénteme libre.
Sólo por amor.

Comentarios

  1. Tipo inteligente, suficientemente preparado, etc. Pero, como rojo, resulta poco creíble. Lo del "arma secreta" suena, efectivamente, a 007. No creo que llegue, siquiera, a hablar del concordato, como para pedirle o, mejor, oírle ya sobre la JMJ. La tercera medida que citas, tampoco me la creo, a la vista de lo que el PSOE ha podido hacer hace nada y no no ha hecho. La segunda es populista. La primera, sin especificar...

    Hay algo más: soy profesor. Algunas de las mayores barbaridades que, en materia educativa, se han perpetrado, sólo superadas por los arreglos de Esperancita, llevan la firma de Rubalcaba. No tengo ganas de tirar de hemeroteca o, en este caso, de BOE.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Pues ya verás como algún cándido (volteriano) se lo cree. Claro que habría que preguntar por qué ahora y no hace un año.

    saludos

    ResponderEliminar
  4. Ya lo creo, vecino, Tienes toda la razón. Creo quen materia educativo no ha habido ministro bueno.

    Txema, volteriano y no volteriano. Muchos se lo creerán pero ya va siendo de adoptar las postura de IU en Extremadura, que se resume en un olímpico "que os den"

    ResponderEliminar
  5. A estas alturas, quién se crea que este es de izquierdas (como la mayoría de "los suyos") solo puede ser gilipollas. Pero mucho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...