Iberia despedirá a la mitad de su plantilla en el aeropuerto de Manises (Valencia), es decir, a 98 trabajadores. Será para poder pagar el indecente sueldo de los directivos tras su fusión con British Airways.
(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba. No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…
La crisis y los recortes son para el común, no para los presidentes. Y al común pretenden enzarzarlo en cortinas de humo: que si referéndum digital, que si huelga general sin sindicatos.
ResponderEliminarDicen que la campaña turística de este año va a ser excepcional. Todos a ponernos morenitos hasta que empiece la Liga.
No hace falta recortar el sueldo de los ejecutivos con recortar los presupuestos de mantenimiento de los aparatos es suficiente. Es más barato un equipo de abogados que un mantenimiento eficiente.
ResponderEliminarSalu2
En Portugal les roban el 50 por ciento de la paga de navidad, aquí les despiden, en Italia van a imponer el pago por ir a la Seguridad social, en Grecia desaparece el estado.
ResponderEliminarTodo para mayor gloria de los mercados. Y botín tan tranquilo.
saludos
Como siempre, el que paga es el de abajo
ResponderEliminarBesicos
Juan Carlos, ya lo creo que no. Para los presidentes y ejecutivos se produce el incremento de los sueldos más que nunca.
ResponderEliminarEso: fútbol, sol, playa y ¿toros?
Markos, la competitividad en este país consiste en que el mismo trabajo ahora lo hagan la mitad de gente y por la mitad de precio. Y como así los ejecutivos logran mejores resultados, se suben el sueldo.
Txema, todo sea por abaratar los costes sociales, que es la mejor manera de lograr competitividad y eficacia... además de mano de obra cuasi esclava.
Belén, ahí le has dado.
El Poder es así.
ResponderEliminarUnos están abajo, los prescindibles, y otros estén arriba ,los importantes.
Como bien dijiste en tu blog cerrado (donde eras mi degradado favorito)...
Continuamos en la Edad Media... (Siervos/Señores),a lo que yo añado:
-No hay quien nos salve pero continuemos gritando contra las desigualdades (que otro remedio).
Un abrazo y felicidades por tu "cumple".
En las fotos que subes te veo muy joven para la edad que he leído en facebook.
:)