Ir al contenido principal

Catecismo de San Expedito, Mártir: del alma de los Mercados


Del Catecismo Libertario de San Expedito, Mártir:

Epígrafe 9: ¿Por qué no se ve el alma de los Mercados?

Porque el alma es también inmaterial, y como lo inmaterial no puede ser captado por los sentidos (vista, tacto, gusto, oído, olfato) , no la podemos ver, palpar, oír, etc. pero el alma de los Mercados es el principio vital, aquello por lo que el capitalismo vive.

La recomendación de San Expedito: Es una contradicción en sí misma hablar del alma de los Mercados, porque los Mercados no tienen alma. Los Mercados son la fachada de cartón piedra levantada por los especuladores financieros para engañar a las gentes simples haciéndolas creer en la inevitabilidad de los procesos económicos. De este modo nos esquilman a todos, se ríen de nosotros y perpetúan (y agravan) un sistema injusto. Pero es mentira, detrás de los Mercados solo hay gentuza a la que, siempre que sea posible, conviene pegarle una patada en el culo... metafóricamente hablando (o no).

Catecismo Libertario de San Expedito Mártir,
Patrón de la Acción Directa y su Aplicación Consecuente (AD/AC)

Comentarios

  1. Efectivamente: los Mercados son el coco de unos cuantos sacamantecas. No hay nada mejor que apelar a lo supuestamente intangible para provocar miedo.

    Sin embargo, hay que contar también con el peso de creerse lo que uno no es. Esto se lleva mucho y ayuda a los grandes desalmados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El miedo siempre se ha sustentado sobre lo desconocido. Lo que no conocemos nos asusta. Pero además están los hechiceros que dicen saber cómo manejar esos poderes ocultos y lo que en realidad buscan, y consiguen, es manejar a los crédulos (creyentes los llaman las religiones).
      En efecto, creerse sobre todo más de lo que es uno también ayuda. Lo malo es cuando nos dicen, falsamente, que hemos sido por encima de nuestras posibilidades.

      Eliminar
  2. Detrás de los mercados se esconden los esquilmadores (no sé si de almas pero casi), los ludópatas (apuestan a ganar siempre)los sinvergüenzas (los hay de todos los colores), etc., etc.

    Así que cuenta con mi ayuda, de ser imprescindible, para dar en el trasero a toda la gentuza que habita y se alimenta en el inframundo de los Mercados financieros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los esquilmadors son los que sueltan el espantajo de los mercados para engatusarnos y conseguir que permanezcamos inactivos ante la estafa.
      Si la cosa no cambia creo que muy pronto habrá que pasar a la fase dos: acción directa.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...