Ir al contenido principal

Tres pintores, dos exposiciones, un regalo

Esta semana ha sido la de las exposiciones de pintura. Tres amigos participan en exposiciones colectivas especialmente enfocadas a las fiestas navideñas. Los galeristas ofrecen obras en pequeño formato y de precios muy asequibles para animar a la gente a que regale arte en estas fiestas navideñas.

Uno de ellos es Alfonso Martín Burguillo, reconocido pintor del que ya he hablado aquí a propósito de sus originalísimos cuadros. Alfonso expone hasta el día 10 de enero en la galería madrileña Jorge Alcolea. Se trata de obras de su última etapa, en un estilo que yo califico -sin que le moleste- de hiperrrealismo consumista, en el que objetos cotidianos y a veces  muy prosaicos se convierten en el centro de inspiración del autor para convertirse en obras de arte casi fotográficas.
Casualmente, en una de esas obras (ver imagen de arriba), Alfonso ha tenido el detalle de convertir mi apellido, traducido al ruso, en elemento de hipotética marca comercial.

Por otra lado, en la galería Montsequí, también de Madrid, pueden contemplarse las obras de otros dos amigos, Lola Rubio y Chema Bullón. Los trabajos de ambos, junto con los de otro grupo heterógeneo de artistas, estarán expuestos hasta el 8 de enero.
Lola aporta sobre todo acuarelas de pequeño formato, algo inusual en su actual etapa creativa, dedicada sobre todo al deconstructivismo, que plasma en una muy particular y original técnica mixta, en formatos de tamaño mediano.
Chema Bullón, artista polifacético donde los haya, expone sus particulares grabados. Desgraciadamente no pudo estar en la inauguración porque está en México impartiendo unos cursos.
Para quienes aún tengan dudas sobre qué regalar en estas fiestas, las obras de Alfonso, Lola y Chema pueden ser una solución original y única. 

(Esto no es publicidad, ojo, que yo tengo intención de comprar alguno)





Comentarios

  1. Anónimo23:26

    Me gusta el de BLUE!! O sea, no porque sea PUMA AZUL Y ORO ni porque sea BLAUGRANA, aunque creo que influye... Bueno, da igual, el BLUE es súper chuli!

    Ah, soy Loregüey :)

    ResponderEliminar
  2. Tienen muy buena pinta, ojalá estuvier más cerca...

    saludos.

    ResponderEliminar
  3. Lore, pues ese que dices estaba sin vender el martes. ¡Anímate!

    Dino, ya lo creo que lo tiene. Otra vez será.

    ResponderEliminar
  4. Anotado queda, pues lo de los irremediables regalos es un calvario. O, cuando menos, la visita.

    ResponderEliminar
  5. La visita, al menos, merece la pena. Además es gratis

    ResponderEliminar
  6. Lindo día de Navidad...

    Paso a darte un gran besote y decirte

    !! FELIZ NAVIDAD AMIGO !!

    Muakkssssssssssss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...