Ir al contenido principal

El crepúsculo de la razón

La bandada se situó sobre nuestras cabezas.
 Eran millones de pájaros que eclipsaron el sol
con sus graznidos y revoloteos hirientes.
Se apagó el suave roce de las arenas de la prudencia.
Dejó de oírse el rumor de las olas del pensamiento.
Se extinguió la apacible brisa de  la cordura.
El hálito se tornó frío y espeso.
Sombras, crujidos, susurros viscosos.
La noche impuesta trajo un vacío de murmullos,
el crepúsculo de la razón.


Comentarios

  1. Pues ahora mismo acaba de salir el pájaro mayor alabando lo que hace unos meses tanto criticaba... Ver para creer.

    ResponderEliminar
  2. Ah, claro, el matiz está en que ya pasó el 20N.

    ResponderEliminar
  3. El crepúsculo de la razón... ¿Hasta cuándo podremos aguantarlo sin volvernos locos?

    ResponderEliminar
  4. Max Estrellado13:06

    ¿Se llevará consigo nuestros sueños?

    ResponderEliminar
  5. DinoJuanjo, un pájaro siempre es un pájaro, ayer hoy o mañana.

    Paco, creaía que ya habíamos enloquecido...

    Max, como destaca uno de los esloganes del 15M si quieres que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!

    ResponderEliminar
  6. A mi me preocupa que con tanto pájaro me cague uno encima.

    ResponderEliminar
  7. Lo malo, kir, es que las cagadas de estos pájaros son muy pesadas y densas

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9:39

    Qué bien has pintado el eclipse organizado por los siniestros pajarracos. Frío, viscoso, oscuro. Todo un espanto.
    Los pajarracos son muy dados a picotearlo todo, sin ton ni son, espero que se picoteen entre ellos. Pero es mucho pedir.
    Salu2

    ResponderEliminar
  9. Markos, más que eclipse vamos a tener un cataclismo geológico que, paradójicamente en este caso, resucitará a los dinosarios (en realidad ya estaban campando hace tiempo)

    Vecino, de todo hay. Diaría yo que son híbridos: ¿vampájaros?

    ResponderEliminar
  10. D. Francisco!!

    "Dejó de oírse el rumor de las olas del pensamiento.
    Se extinguió la apacible brisa de la cordura."


    ¡¡Bienaventurados los finos de oído!!

    ResponderEliminar
  11. Sí, Atila, porque a estas alturas creo que todos ciegos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...