Ir al contenido principal

La cara amable de la bestia

Desde que envíe correos electrónicos a la embajada de Irán para que me informaran del proceso contra Nemat Safavi, el joven condenado a muerte solo por ser homosexual, recibo mensajes de una web progubernamental, Iran hoy, con todo tipo de propaganda del régimen. Como escribí a la embajada desde las tres o cuatro direcciones de correo que tengo, a todas ellas me llega, como castigo divino, la correspondencia propagandística de los muñidores en España del doctor (como ellos lo llaman) Ahmadinejad. Seguro que a muchos de vosotros también os llegan si tomasteis alguna iniciativa vía mail en favor de Nemat. Su insistencia es propia del spam, con loas al régimen teofascista de los ayatolás. Casi nunca voy más allá de echarles un simple vistazo. 
Pero el otro día me llegó algo diferente. Era un correo titulado "Belleza de la caligrafía persa" y contenía varios dibujos, algunos de los cuales reproduzco abajo. Supongo que con estas inicitivas, los acólitos de los ayatolás quieren hacernos creer que el régimen tiránico tiene su lado amable. Pero se equivocan. No engañan a nadie enviando estas joyas de la cultura del país, anteriores al régimen y que en modo alguno pueden ocultar las ejecuciones vergonzosas de adolescentes solo porque no aman como ordenan las momias del régimen.

Comentarios

  1. Buenas.

    Francisco, antes de presuponerle un lado amable a los dibujicos de marras, me buscaría un traductor de árabe a ver qué puñetas dicen los garabatos en cuestión.

    Igual descubrimos que, por muy majos que parezcan, no se trata más que de las mismas barbaridades que proclaman los ayatolás, por mucha cobertura artística que le den.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Pues no te falta razón, fermonu, y por eso he hecho unas consultas en el sitio adecuado y este es el resultado obtenido sobre la primera de las caligrafías:
    Se trata de un poema de Nima Yooshij, un poeta iraní (http://en.wikipedia.org/wiki/Nima_Yooshij)
    Los versos, en farsi, dicen algo así como:

    "mis ojos esperan tu mirada por la noche, y en ese momento echan la oscuridad sobre las ramas".

    Parece ser que el señor Nima Yooshij (o Yushis, como me han dicho que se escribe en castallano) fue un vanguardista porque introdujo el estilo de rima libre en la poesía persa.

    ResponderEliminar
  3. Qué raro que no lo califiquen de arte degenerado, ¿no? Igual es que este Yushis no formó parte de Kanun, la asociación de escritores por la cual Mokhtari y otros escritores perdieron la vida.

    El mensaje que más mola es ese en el que con toda la pachorra del mundo te dicen que cómo eres capaz de censurar la verdad que tiene que conocer todo el mundo. La verdad, supuestamente, era la de millones de iraníes manifestándose no sé cuándo en defensa de la Revolución Islámica. Hay que añadir que, por ver qué pasaba, les respondía antes con un enlace a una página de la oposición.

    ResponderEliminar
  4. Este señor, vecino, murió en 1960, sgún la Wikipedia, de modo que tuvo la suerte de no conocer la Revolución islámica. Se ve que como escribía de amores, ha pasado la censura. Ya veo que tu también has recibido los spam de Irán Hoy.
    En cuanto a mi fuente en farsi creo ya sabes quién es.

    ResponderEliminar
  5. Pues están muy bien las obras. Lástima de país.

    Saludos Paco.

    ResponderEliminar
  6. Sí, Juanjo, por eso quise publicarlo

    ResponderEliminar
  7. Anónimo16:55

    Estas son las sorpresas que nos llevamos cuando nos acostumbramos a generalizar. Supongo que algún musulmán se llevaría una sorpresa si llega a leer algo de Miguel Hernández pensando entre cosas de los que dieron el golpe de estado de Franco.

    Salu2

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...