Ir al contenido principal

Bóveda: nace una nueva editorial

Siempre hay que felicitarse por nacimiento de un nuevo proyecto editorial y especialmente en estos tiempos de crisis económica que todo lo abate. Es el caso de la editorial Bóveda, integrada en el Grupo Anaya, que será presentada en sociedad el próximo día 8 de junio en el Pabellón Carmen Martín Gaite, de la Feria del Libro de Madrid.
Al acto, que será presentado por el escritor y periodista Eric Frattini, asistirá también el novelista alemán Kai Meyer, autor de la obra La conspiración del Vaticano, con la que Bóveda inicia su recorrido en el mundo editorial.
El objetivo del nuevo sello editorial es el de traducir al castellano novelas de intriga e históricas que han alcanzado éxito y reconocimiento en su lengua original.
Además de la novela de Meyer, Bóveda ha lanzado ya otros tres títulos: El Templario, de Paul Doherty; Monasterio, de Andrea H. Japp y La redención de Alexander Seaton, de Shona Malean.
El acto es público, a las 13.00, y la jefa de prensa de Bóveda, la inefable Begoña Minguito estará encantada de recibiros y promete cervezas y canapés para todos.


Vídeo de presentación de la novela a cargo del editor, Miguel Ángel Matellanes




Comentarios

  1. De primera mano, ¿eh?

    Ahora bien, y que no me oiga Begoña: los títulos que citas prometen una lectura tan sustanciosa que se le quitan a uno las ganas.

    Hay que estar, cierto, de enhorabuena. Mejor leer que no leer.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo17:36

    Está bien las iniciativas para conocer escritores en de otras lenguas.
    Así como que se consiga que se conozcan castizos autores traducidos al ruso :-)
    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Juan Carlos no te metas con la Bego. de momento no puedo opinar, tengo dos de ellos en casa pero sún no lod he leído.

    Marrkos, sí, siempre es mejor sumar que restar.

    ResponderEliminar
  4. Holaaaaa.. siento en el alma no haber podido pasar a verte.. no pude ir a la Feria y hasta el momento no he ido.. ojala pueda ir este fin de semana.. no lo se... Volverás por allí??

    Un saludo y lindo fin de semana

    ResponderEliminar
  5. Hola Balovega, tranquila. La cosa fue medianamente bien. Por que el año pasado pero no me quejo. No, ya no firmo más en la Feria, aunque espero pasarme como comprador

    ResponderEliminar
  6. Estamos en crisis, pero los libros se siguen comprando.

    Posiblemente una editorial no sea el proyecto más arriesgado, y posiblemente sea uno de los más gratificantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...