Ir al contenido principal

Tengo otro martín burguillo en la pared


Desde la semana pasado tengo un nuevo martín burguillo colgado en una pared de mi casa. Un cuadro muy especial para mí porque lleva mi apellido, Galván, en ruso.

Me lo regaló el otro día Alfonso Martín Burguillo, el autor, del que ya he hablado aquí en otras ocasiones con motivo de su obra y sus exposiciones. Fue una sorpresa mayúscula y me hizo mucha ilusión. Te estaré eternamente agradecido, amigo.

El cuadro, de 40 x 40 cm, tiene su historia. Hace un par de años más o menos, Alfonso vio en la estantería de mi casa un ejemplar de la traducción rusa de mi novela Las esmeraldas de Cortés y le llamó la atención el diseño de la portada y sobre todo mi apellido trasladado a la grafía cirílica escrito en vertical: Гальван. Se le ocurrió que podría incorporarlo como rótulo a una de las bolsas que pinta en sus cuadros. Algo inusual porque normalmente Alfonso pinta las bolsas tal como son, sin añadirles nada.

Así salió de su mano este cuadro que ha dado la vuelta al mundo en diversas exposiciones internacionales y que ahora regresa... a mi casa.

Gracias una vez más, amigo.

Comentarios

  1. Enhorabuena por el regalo que te han hecho, por la traducción de tu apellido y sobre todo por el libro "las esmeraldas de Cortés" que no conocía y espero algún día poder leer.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Teresa. Esa novela, en castellano, estoy a punto de subirla a Amazon. A ver si te animas.

    ResponderEliminar
  3. Sí que es curioso lo del apellido.

    Disfrútalo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es raro ver tu nombre escrito en cirílico

      Eliminar
  4. Es impresionante como pinta. Y la historia de cómo se fraguó parte de la obra muy entretenida.
    Da gusto tener una obra de arte colgada en el hogar.
    Avisa cuando la pongas en Amazón, que últimamente ando muy despistado
    Salu2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo creo, es un artistazo. Pero no creo que lo suba a Amazon. Si acaso la foto

      Eliminar
  5. Buen regalo, sí señor

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...