(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba. No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

Y pusimos la mejilla para la segunda y las siguientes, adictos a la golpiza al fin.
ResponderEliminarY aguantamos 40 años de dictadura sin rechistar. No se sale a la calle por estos robos pero si para recibir a un equipo de fútbol. En fin...
ResponderEliminarsaludos
A algunos incluso ya ni les duele, Juan Carlos. De hecho, creo que ni sienten.
ResponderEliminarTxema, ya te digo. Los sindicatos tendrán que vestirse de corto para movilizar a la tropa.
Hoy lo comentábamos en el trabajo. Hay una desmovilización total y absoluta: nos suben la gasolina, copago sanitario, la Ertzaintza le da un pelotazo a un hincha del Bilbao y lo mata, nuestros ahorros valen la mitad, ¿corralito a la vista?, tasas universitarias por las nubes, etc, etc. Esto pasa hace 10-15 años o quizás más y la calle arde. Los políticos y sindicatos nos han defraudado tanto que aunque nos llamen a filas, a mí, por lo menos, me sale: ¡Que les den.....!
ResponderEliminarJosé María, tienes toda la razón. Lo malo es que lo mismo a las filas que nos llaman son a las del servicio militar, como antaño. Seguro que les sale más barato recuperar la mili.
EliminarY ya que mencionas el trabajo, ojo a este aviso: en breve dirán que un mes (o 30 días) de vacaciones es demasiado, que basta con cuatro semanas. Y s ino, al tiempo.
Bueno, callamos porque no aprendimos a hablar. Como mucho nos permitieron blablear cada cuatro años. Con los fundamentos pedagógicos de esa partitura no se pretenderá que lleguemos a dar el do de pecho, ein?
ResponderEliminarQue la Tierra vuelve a ser plana?...bueno, por Teutatis, mientras el cielo no se derrumbe sobre nuestras cabezas...y siga habiendo jurgol de lunes a domingo...
Sí, aquí hemos sido dadaístas desde hace siglos. Y no te felicites, que el cielo se está agritando y el jurgol se va a acabar si no lo pagas.
EliminarVirgencita, virgencita, que me quede como estoy ¿no? ó Mal de muchos, consuelo de tontos ó esa extraña costumbre de este país de mirar mal al que protesta. No obstante, y para no caer en la hipocresía, reconozco que soy una resignada parcial. Algún día lo dejaré. Eso y el tabaco. Aunque antes debería empezar a fumar...
ResponderEliminarEs que este siempre ha sido un país como Dios manda y eso de alzar la voz, aunque se para proteger tus derechos está muy mal visto, Kir. Y no fumes que vale un pastón.
Eliminar