Ir al contenido principal

"Memorias del guerrillero con dos cabezas" (3): Del teatro de los Caños del Peral


Leandro Honrubia conoció a la que luego sería su amor de toda la vida en su primera visita al teatro de Los Caños del Peral, de Madrid. Azucena Armendáriz, con un cojín bajo las ropas, interpretaba en abril de 1808 a La Embarazada ridícula, de Ramón de la Cruz. Este sainete de apenas diez minutos de duración, se representaba a continuación de la obra principal, El sí de las niñas, de Fernández Moratín. El pintor mexicano y sus amigos, entre los que se encontraban Alcalá-Galiano y el entonces jovencísimo capitán José María Torrijos, acudieron a los Caños del Peral para ver a otro miembro de la cuadrilla, el gran actor Óscar Oliveira.
Pero lo cierto es que cuando al final de las representaciones, todo el grupo de amigos irrumpió en los camarines para felicitar a Óscar por su gran actuación, Leandro solo tenía interés en tropezarse con Azucena, la mujer que lo había deslumbrado para siempre desde el escenario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.