Ir al contenido principal

"Memorias del guerrillero con dos cabezas" (8): De la batalla de Bailén y los festejos por la victoria

El 19 de julio de 1808, las tropas napoleónicas fueron derrotadas por primera vez en una batalla en campo abierto. Fue en Bailén. El desastre francés obligó a José Bonaparte a evacuar Madrid y los ejércitos españoles victoriosos no tardaron en entrar en la capital. Con ellos llegó Francisco Muñoz, marqués del Roquedo, el mejor amigo de Leandro Honrubia. Lo primero que hizo el marqués fue encargarle a su amigo un retrato de cuerpo entero, vestido de militar, que reflejara el triunfo sobre los gabachos.
El pueblo de Madrid, eufórico al verse liberado de la opresión, se echó a las calles y mantuvo la fiesta durante varios días. Por primera vez un globo aerostático sobrevoló Madrid y en él viajó Leandro, quien hizo bocetos rápidos a lápiz de la villa vista desde el aire. En principio la invitación era para Francisco de Goya, pero el genial pintor, poco inclinado a tales efusiones públicas (y con temor a sufrir vértigo), delegó en su discípulo con el encargo de que tomara apuntes aéreos que sirvieran de base para futuras obras pictóricas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.