Ir al contenido principal

Diario de Jürgen Toepfer: escepticismo




Desconfiar de los poderosos salvó mi vida.
No esperar nada del pueblo preservó mi cordura.





Jürgen Toepfer
Mercenario en la R.D. del Congo

Comentarios

  1. Una frase muy actual, sí señor.

    ResponderEliminar
  2. Muy actual y muy cierta, pero que aboca al cinismo y a la total desesperanza.

    ResponderEliminar
  3. No lo creo, Jaime, aunque esas que mencionas sean las señas de identidad de nuestros tiempos. Aboca al "lucha por lo tuyo que nadie te va a ayudar".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y qué es lo "mío"?: ¿mi casa, mi puesto de trabajo, mis vacaciones de verano o mi clase social? Y me temo que a esto último no lo identificamos con "lo mío"...

      Eliminar
    2. ¿Y qué es "lo tuyo"?: ¿tu casa, tu perro, tu trabajo, tus vacaciones de verano pagadas...? ¿O "lo tuyo" es tu clase social, tu dignidad, tus derechos adquiridos a lo largo de los años...? Y me temo que para luchar por esto último no se puede luchar solo... Yo, la verdad, Paco, es que soy bastante pesimista: hace mucho que pasé de ser rousseauniano a hobbesiano.

      Eliminar
    3. Lo tuyo son tus derechos; pero en sentido abstracto nadie se moviliza. Solo cuando te rondan más de cerca y según de quién se trate. Mira los mineros. A ellos les han tocado lo suyo. Se han movilizado por el papeo, pero no por la Sanida, la Educación... Dentro de poco estaremos todos con lo del papeo y nos lamentaremos de no haber movido el culo antes.

      Eliminar
  4. Vale, no esperamos nada, pero podremos actuar en solitario?

    saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En grupos, como los lobos. Solo los que tienen intereses afines se asocian. Llegará un día en que haya comandos (Ya han empezado con los ataques al Metro)

      Eliminar
  5. Ay, cuán descorazonador y cuán cierto.

    Mañana pongo silicona en las puertas del instituto.

    ResponderEliminar
  6. Ahora sólo hace falta que no haya que disparar en ambas direcciones...
    Como puños las suelta el Jürgen, me va a caer bien :-)
    Salu2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pobre Jürgen solo reflexiona sobre lo que ve a su alrededor

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

EL DÍA DE LA VICTORIA

Nadie sabía explicar, años después, cómo había sucedido todo aquello, unos hechos que cambiaron el rumbo del país de repente y de forma tan brusca. Era indudable que el cambio había sido bueno, que todos vivían mejor ahora, pero los historiadores, los politólogos, los sociólogos y hasta los psiquiatras seguían buscando una explicación desde entonces.

Cabanyal

En contra de lo que es habitual, en este breve comentario no diré lo que pienso. Si lo hiciera podría incurrir en injurias. No tengo pruebas que avalen mis sospechas. Al mo poder demostrarlas, callaré lo que me ronda la cabeza.Que por otra parte no creo que sean muy descabelladas ni muy diferentes de las que pueden tener muchas otras personas. Hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha comenzado a derribar edificios en el barrio del Cabanyal . Poco le importan las resoluciones del gobierno de España, que había ordenado no expoliar la zona que está considerada Bien de Interés Cultural (BIC) y que es el único barrio marinero que queda dentro de una gran metrópoli mediterránea. Valencia es uno de los focos del caso Gürtel , del que a partir de hoy iremos conociendo todos los recovecos ya que se ha levantado el secreto del sumario. Rita Barberá, salvo su tangencial aparición con los bolsos de Louis Vuitton que le regaló El Bigotes, los trajes y las anchoas, no aparece relacionada...