Ir al contenido principal

Amnistía fiscal

La semana pasada me llegó una carta de la Agencia Tributaria para que justificara las donaciones que había incluido en mi declaración de IRPF. Soy socio de Unicef, Ayuda en Acción y Aldeas Infantiles. La declaración me sale positiva, a pagar unos mil euros, pero a la Hacienda Pública no le parece suficiente. Tuve que aportar de nuevo (ya lo había hecho, pero se ve que la Agencia Tributaria tiene tendencia a perder los papeles) los resguardos correspondientes. Más o menos unos trescientos euros anuales. ¿Cuánto más me quería rascar el bolsillo Hacienda?

El viernes pasado el Consejo de Ministros apruebó una amnistía fiscal para los grandes defraudadores. ¿Se imaginan la cara que se me quedó? A mi me investigan por unas donaciones a ONG dedicadas a ayudar a los niños del Tercer Mundo y a los grandes defraudadores les perdonan sus fraudes a la Hacienda de todos los españoles. Este es el espíritu que alienta al nuevo gobierno: apretar a los modestos para regalárselo a los ricos.
¿Se extraña alguien de que luego haya disturbios en algunas manifestaciones? Yo, no.

Comentarios

  1. Ni yo. Lo demás es hipocresía.

    ResponderEliminar
  2. Joé!!...y yo que creía que nos habíamos deshecho de Zapatero y van los peperos y le copian lo de la amnistía fiscal. Yo lo que no me explico es cómo no ha reventao todavía el País de Mierda...aunque ésto es ya un escupitajo en to la puta cara de la gente!!

    ResponderEliminar
  3. ¡Coño, Atila, no te conozco! ¿Veías diferencias entre ZP y Rajoy? este sigue siendo el mismo país de mierda que tú conoces.

    ResponderEliminar
  4. Jajaja...era una figurilla retórica p'a lanzarle algo a los socialdemócratas...es que...lo necesito!!
    ;)
    Si la cosa va a estar estos días en la respuesta del PSOE a este memorable evento...ardo en ascuas por verles hacer demagogia con este tema!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.