Ir al contenido principal

"Memorias del guerrillero con dos cabezas" (11): Leandro escapa a Navarra




Leandro Honrubia escapó de Madrid con el cráneo de Velázquez debajo del brazo. El resto del cuerpo del pintor sevillano se lo llevó su amigo Felipe metido en saco. La obsesión de Leandro durante toda la guerra de la Independencia fue, además de reencontrarse con su amada Azucena, proteger la reliquia para que no se perdiera para la posteridad, como había sucedido con los restos de Cervantes o Lope de Vega. El joven pintor novohispano siempre consideró que el pueblo que no honraba a sus héroes y a sus grandes hombres ofendía a su pasado.
Con la calavera de Velázquez llegó a Navarra y se incorporó a la guerrilla de Xavier Mina, con el que mantendría una estrecha amistad hasta que el navarro fue fusilado en México.

Comentarios

  1. Anónimo20:47

    Te deseo toda la suerte del mundo con tu nueva novela. Desde luego, la historia tiene una pinta estupenda y pienso leerla cuando termine de escribir lo que tengo entre manos.
    Un cordial saludo.
    Félix G. Modroño

    ResponderEliminar
  2. Anónimo20:47

    Te deseo toda la suerte del mundo con tu nueva novela. Desde luego, la historia tiene una pinta estupenda y pienso leerla cuando termine de escribir lo que tengo entre manos.
    Un cordial saludo.
    Félix G. Modroño

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.