Ir al contenido principal

Extorsión

Después de meses de encierro en la mazmorra,
vencido por el hambre, la sed y la incertidumbre,
ignorante de la suerte corrida por sus hijos,
desorientado e indefenso,
entregó la llave.
La recompensa fueron unas migajas
que le dejaron caer por el ventanuco enrejado
y una fina lluvia dorada
con la que humedecer los labios.
Le pareció escuchar voces amadas
pero no estaba seguro.

Comentarios

  1. Anónimo13:59

    Muy bueno. Me gustó.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo16:22

    Qué de sentimientos, qué de incertidumbre. Me ha gustado, se puede leer tantas veces de formas diferentes...
    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Gracias, amigos. Yo solo quise darle un sentido: la extorsión que padecemos a diario para que nos apretemos el cinturón. Y pese a hacerlo no sirve de nada porque la presión continúa y continuará después de que nos bajemos los pantalones tras las elecciones. Les daremos todo lo que llevamos en los bolsillos pero seguirán pidiendo más. Yo lo lamento sobre todo por mis hijas, que lo tendrán más crudo que yo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.