Ir al contenido principal

El quatuor de Matadero, de José Ángel Mañas


Ya está en las librerías la última novela de José Ángel Mañas: El quatour de Matadero. Esta vez escrita en colaboración con Antonio Domínguez Leyva.

Matadero está integrada por una serie de episodios muy aventureros y cinematográficos, con su punto histriónico y excesivo, llenos de humor y de sangre. Cuenta las peripecias del asesino de los 21 dedos, quien se desplaza a la ciudad ficticia de Matadero (muy reconocible, pese a ello) en plena Costa del Sol, donde el protagonista intenta pescar en el río revuelto de la brutal guerra de bandas que se avecina.

Mañas edita esta obra en Algaida, la editorial en la que publico yo también, de modo que bienvenido a casa, José Ángel.

Abajo os dejo un vídeo promocional.




Comentarios

  1. Pues tomo nota. El asesino de los 21 dedos...

    "... y giiiira, toma la curva, aceleraaaaaa y adelanta por la derecha a Juan Carlos López..."

    Jejeje... Enhorabuena, de momento eres el nuevo comentarista nº1 de mi blog, pero no te descuides, que Juan Carlos me visita y comenta cristianamente (bueno, el adverbio lo dejaremos estar) siempre que puede...

    Saludos a tí, y a él. Y gracias por estar siempre.

    ResponderEliminar
  2. No puedo leer todo, no puedo joer, es que se me acumula que es una barbaridad. En fins, otra pa la lista. Si es que eso de no ser rico es un coñazo...

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Juanjo, no me había dado cuenta. pero el mérito no está en el puesto de comentarista sino en tu trabajo como bloguero, que eres incansable.

    dezaragoza, tranquilidad y relax. No te agobies que hay tiempo para casi todo.

    ResponderEliminar
  4. ¿Mi vecino primero? ¡No puedo tolerarlo! Ahora mismo voy y dejo veinte comentarios tipo Twitter...

    Fuera de coñas. ¿Cómo será eso de escribir a cuatro manos? Y, aún así, falta un dedo. El caso es que hay ejemplos de buena literatura de colaboración.

    Ay, Francisco: poniendo deientes largos a quien apenas tiene tiempo de leer como quisiera.

    ResponderEliminar
  5. ¿Qué quieres decir con mi vecino primero?

    Yo no sería capaz de escribir a a 21 dedos, la verdad.
    Ná de dietes largos, querer es poder. ja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.