Ir al contenido principal

"El tesoro de Vulturia", entre los más prestados

"El tesoro de Vulturia", ganadora en 2010 del premio Ateneo de Sevilla de Novela Histórica, figura entre los libros más prestados durante el último año en la biblioteca pública "Cánovas del Castillo" de la Diputación de Málaga, según datos facilitados por la propia institución que se pueden consultar aquí.

Concretamente, la novela que cuenta las aventuras de Wulfric, el primer detective visigodo de la literatura mundial (perdonadme la inmodestia), figura en el cuarto lugar, junto a obras tan destacadas como El sanador de caballos, de Gonzalo Giner, y por delante de muchos autores suecos de esos que están de moda ahora y de muchas otras que gozan de potentes campañas publicitarias.

Es un orgullo que esta novela, continuadora de "De buitres y lobos", goce del favor de los lectores en una biblioteca pública, donde la gente tiene acceso a todas las obras habidas y por haber.

Muchas gracias a los lectores malagueños.

Comentarios

  1. Curiosa anécdota, de esas que tienen que satisfacer a un escritor.

    Ojeando la lista, observo que te han leído más que a algunos pesos pesados, como, por ejemplo, Eduardo Mendoza.

    ¿No será que nuestro estimado Markos ha solicitado tu novela un puñado de veces? Es broma.

    ResponderEliminar
  2. Vecino, yo, por una cuestión de tacto, no he querido mencionar los nombres de los aparecen por detrás y mucho menos de los que no aparecen. Pero si nos atenemos a que solo hay cuatro novelas por delante de la mía y otras tres están a la par, hemos de concluir, que diría Perogrullo, que "El Tesoro de Vulturia" ha sido más demandado que el resto de novelas del mundo mundial... Y el mundo mundial es muy grande.
    Deja al pobre Markos que está tan a gusto en Benalmádena y no le creo tan sacrificado para hacer eso

    ResponderEliminar
  3. Bueeeeno, Atila intentará que también esté entre los más vendidos!!...aunque...mardita sea...joé!!...¿tenía que ser el prota un ...un...cabrero Visigodoooo!!???...por Tengri...q..qu...que no había por ahí algún..ehh...excelente torturador Bastarna...o hasta....algún habilidoso empalador Dacio...magníficos sacando información!!.
    En fin, superaré el disgusto y procuraré hacerme con uno de esos pergaminos para las próximas vacaciones!!
    ;)

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Gracias, Atila. No te preocupes que esos personajes, o parecidos, los hallarás en la novela si me haces el honor de leerla. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.