El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...
Y, en el redil, muerte. Además, está la lana.
ResponderEliminarEstupendo dibujo también.
La lana y la carne, vecino.
EliminarNada que no esté consensuado por las dos facciones del PPOE...ejem...quiero decir...ehhh...por pastores, esquiladores...y matarifes
ResponderEliminarSin duda, Atila, aquí hay unanimidad, como en el Tribunal Supremo contra Garzón. Cuando yo era el mejor jugador del mundo de mus (lo sigo siendo pero estoy retirado) teníamos una frase para denigrar a nuestros oponentes cuando los ganábamos con facilidad: "Estos pollos bien se pelan". Creo que algo parecido dicen los PPOE de los españoles.
ResponderEliminar