Ir al contenido principal

Ovejas negras


Abandonaron el rebaño de borregas,
se echaron al monte
pertrechadas de dientes y coces,
asaltaron a los pastores,
a topetazos quebraron sus cayados,
se orinaron en sus zamarras.
Amorradas en la tenada, las blancas
se miraban con ojos acuosos y esféricos,
rumiaban, eructaban y defecaban.
No entendían a las partisanas lanares
mientras las llevaban a esquilar.





 En castellano por Quilapayún:

 

Comentarios

  1. Tremendo.

    Gracias por compartirlo. No lo conocía.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Anónimo18:26

    Y la historia se repite?
    Veremos...
    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Somos una especie descojonante...por lamentable!!. A ver...¡¡¿¿cuántas veces tenemos que revivir la vieja puta historia??!!. Me temo que sólo estamos preparados para sobrevivir pero no para evolucionar.

    Saludos...a todas las obejas bagaudas!!

    ResponderEliminar
  4. Dino, supongo que te refieres al vídeo...

    La historia no es que se preita es que es la misma historia de siempre.

    Atila, sí, evoluacionamos, pero siempre del mismo modo y manteniendo las mismas estructuras para que la dominación sea la misma. Los bagaudas (que fenecieron) fueron la consecuencia de una época de desgobierno. Aquí no es posible porque en nuestros tiempos los bagaudas ven los realities de la tele y van de vacaciones a la playa.

    ResponderEliminar
  5. Ciñéndome a la parte musical de tu "post", te/os invito a disfrutar de esta magnífica canción rusa tradicional, que en español significa "Las noches moscovitas": http://www.youtube.com/watch?v=VZyEZXzfnb4
    Nasdrovia!

    ResponderEliminar
  6. Querido Jaime, muy bonita esa canción que propones pero la encuentro algo floja y sin intensidad dramática

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.