Ir al contenido principal

Exposición de pinturas de Lola Rubio

 
La pintora Lola Rubio acaba de inaugurar una exposición con sus cuadros en la galería Francisco Duayer, en la calle Alcántara, 7, de Madrid, que estará abierta hasta el 4 de marzo y es visitable los días laborables de 18 a 21.30 horas.
Las obras que forman parte de la exposición pertenecen a su última etapa creativa, un período deconstructivista que plasma en una muy particular y original técnica mixta, en formatos de tamaño mediano.

Estas son algunas de las obras que pueden comtemplarse (y adquirir) en la exposición.

Ciudad Eterna


 Díptico ocre


 Pachamama

Rojo sobre acordalado

Comentarios

  1. Pues éxito para la artista.

    ResponderEliminar
  2. Pues tiene buena pinta. Mis mejores deseos para ella.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Cuadros matéricos! Mola.

    A ver si puedo acercarme.

    Yo creía que la vanguardia no te tiraba mucho, vecino.

    ResponderEliminar
  4. Obras muy buenas, vecino, no lo dudes, y de alto valor estético, que es lo que más valoro yo en el arte de vanguardia cuando no lo entiendo. Aunque ¡quién sabe lo que es vanguardia!
    Si quieres ver más punturas de lOla pincha el enlace correspondiente que hay por ahí.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.