El documental sobre la vida del guerrillero navarro Xavier Mina se presentó ayer en la Casa de América, lo que me permitió tener la ocasión de conocer personalmente a su principal biógrafo, Manuel Ortuño, quien ha dedicado toda su vida reivindicar al personaje, desconocido en España pero héroe en México por su vertiente de insurgente y antifernandista.
Departí un rato con Ortuño antes y después de la proyección y me subyugó el entusiasmo que este hombre, culto y amable a partes iguales, siente por la figura de Mina. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtLyobZLfRPEEmuX1TGLqiuoI9Fw6lid6fEbpB_3_RdGURaEHOzjkUMxgtsAdpKWMJPEh6zjhpoUbtmrU_yot5Cv-63SzppbnBaNWcPyTJRaACG3fiXYzP9mb3hwN1iRX-wycoJkTv4EM/s320/manuel+ortuno.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtLyobZLfRPEEmuX1TGLqiuoI9Fw6lid6fEbpB_3_RdGURaEHOzjkUMxgtsAdpKWMJPEh6zjhpoUbtmrU_yot5Cv-63SzppbnBaNWcPyTJRaACG3fiXYzP9mb3hwN1iRX-wycoJkTv4EM/s320/manuel+ortuno.jpg)
El documental, conducido por Javier Nart y dirigido por Albert Solé, repasa la vida de Xavier Mina desde su irrupción en la vida pública cuando estudiaba en Zaragoza, hasta su fusilamiento en México. Siempre sobre la base de las investigaciones de Manuel Ortuño.
El equipo de rodaje ha viajado por España, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y México, es decir, siguiendo el rastro de Mina por los principales escenarios en los que se movió. Es un buen documento divulgador de la vida de este hombre, que en España es un completo desconocido (conocemos más a su tío, Espoz y Mina). Quizá por eso el trabajo se centra sobre todo en sus andanzas españolas más que en las mexicanas, aunque su peripecia novohispana esta muy bien recogida.Pese a los cuatro o cinco libros que Ortuño ha publicado sobre Mina, continúa trabajando incansable para averiguar más detalles de su vida. Uno de los últimos datos que ha descubierto, según me comentó, es que el guerrillero se comprometió en matrimonio, poco antes de morir, con la hija de uno de los hacendados que lo apoyaban.
Pero la capacidad investigadora de Ortuño va más allá de Mina y me llevé una agradable sorpresa cuando, después de regalarle mi novela Memorias del guerrillero con dos cabezas, en las que Mina es uno de los principales personajes, le explicaba que la novela comienza y acaba en México, en 1862, con la expedición encabezada por el general Prim. Entonces, Ortuño, con una sonrisa me dice que precisamente está escribiendo ahora sobre la aventura mexicana de Prim. Ya cuento los días que faltan para leer su nuevo trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario