Ir al contenido principal

"Las creyendas de San Porfirio", en Amazon por 0,95 €

Acabo de incorporar a la tienda virtual Amazon.es mi novela Las creyendas de San Porfirio, un relato que hasta la fecha solo había aparecido en gallego.
Quien desee leer Las creyendas puede adquirirla aquí, a un precio más que barato: 0,95 euros.

Las creyendas, como ya comenté en este blog para la edición en gallego, es una novela a medias entre el esperpento y la comedia negra en la Galicia de los años ochenta. Un esquizofrénico cuenta su historia en un cuaderno para cumplir una revolucionaria terapia impuesta por los doctores que lo tratan. Explica sus experiencias como enterrador en el concejo de Vilabouta, donde debe dar tierra a don Onofre, un viajante de comercio recién fallecido. Pero a los pocos días del sepelio se descubre que don Onofre, poco antes de morir, había comprado varios décimos de la Lotería de Navidad que resultaron agraciados con el premio Gordo. ¿Dónde están esos décimos?, se pregunta su atrabiliaria viuda. ¡En el traje que le sirvió de mortaja!, ya que fue inhumado con la ropa que llevaba puesta cuando murió en un terrible accidente de tráfico.

La locura que se desata para buscar los décimos, premiados con 300 millones de pesetas de las de antes, lleva a Sebastián, su único hijo, a Madrid, donde descubrirá la doble vida del padre. Un viaje que no solo será por la geografía nacional, sino también al interior de su conciencia, que se removerá a medida que va averiguando que su padre no era el que aparentaba. Pero Sebastián no es el único que va detrás de la pista del dinero: un guardia civil putero, un proxeneta violento y cabrón y un detective un tanto raro, entre otros disparatados personajes, tienen el mismo objetivo.

Naturalmente, en mi página de autor de Amazon, podéis encontrar más novelas mías, tanto en papel como en libro electrónico

Comentarios

  1. ¡Mola! Ya tengo mini-premio semanal...pero...oh, no puedo leer libros hasta después del examen (es que me conozco y me engancho de mala manera)... ¡Qué dileemaa!! Bueno, esconderé el Kindle y sin problema :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Pero todavía estás de exámenes, Kir? Pensé que ya había acabado la carrera.

      Eliminar
    2. Sí, la terminé; pero ahora me queda lo mejor. Después de 6 años de puterío, llega "EL GRAN PUTERIO FINAL: EL EXAMEN MIR" y luego 4 años de residencia pringando para que la gente me diga que cobro mucho y yo mataaarlaaaa. ^^

      Eliminar
    3. Paciencia, Kir, que te queda mucho para la prejubilación

      Eliminar
  2. Ciertamente asequible. Versión "Kinder" ¿bueno? jejeje
    Es broma.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Asequible? ¡Regalada! Y versión "kinder", sí, pero no es para niños :)

      Eliminar
  3. ¿Cómo funciona Amazon? Bueno, ya me entero yo.

    Claro que es regalado: menos que un café con leche y dura más su disfrute.

    Voy a moverlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.