El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...
Hay que hacer perder los nervios al enemigo, hay que conseguir que tiemble incluso en sueños. Es sólo cuestión de ponerse.
ResponderEliminarHace poco que hemos descubierto que somos más. Cuando comprendamos que somos mejores...la habrán cagao!!
Saludos!!...sin tregua!!
Hacia la victoria por la paciencia. Creo que estamos ante el inicio de algo nuevo.
EliminarAjá. Ese es el camino que les queda a los líquenes del Congo.
ResponderEliminarSí, pero con mala hostia. No cro en los pacifismo en el mundo actual. Hay que devolver los golpes en la medida de lo posible. Para eso está la espesura congoleña.
Eliminar