Ir al contenido principal

Populismo


Populismo es engañar en la letra pequeña de las hipotecas.
Populismo es multiplicarse el sueldo aprovechando salvadoras fusiones de cajas de ahorro.
Populismo es aporrear a los ciudadanos en la calle mientras en el Parlamento les robas la cartera con la excusa de salvarlos de la bancarrota.
Populismo es saltar de alborozo cuando a otros los exprimen hasta la última gota.
Populismo es ofrecerles graciosamente a los indignados un escaño en el Parlamento para que se expresen. 
Populismo es pedir que los ricos paguen más y no hacer nada para conseguirlo.


 No es populismo salir a la calle para impedir que te quiten lo poco que te queda.

Comentarios

  1. Palabra polisémica que no viene en el diccionario. También es populismo, entonces, decir que el Estado no va a poner un duro para la JMJ.

    País de feria.

    ResponderEliminar
  2. Pues probablemente, decirlo y al tiempo entregarle al B16 hasta los higadillos. Diría yo que populismo y demagogia son conceptos hermanos, aunque para primos.

    ResponderEliminar
  3. Pues muy cierto. Y lo de "los mercados" es chantaje puro y duro ante el cual los pringados de los representantes se doblan sin vergüenza ni moral.

    Populismo, al final, será hacer caso al pueblo. A este paso se convertirá en sinónimo de democracia.

    ResponderEliminar
  4. Ojalá entonces, maño, triunfe el populismo. Pero a día de hoy es concepto que los ricos usan para descalificar todo aquello que les perjudique (y beneficie al pueblo)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.