Ir al contenido principal

Kick Out


Me los descubrió mi hija. Al principio, conociéndola, supuse que se trataría de algún grupo punky, de esos de sonido estridente y difíciles de soportar por unos oído delicados como los míos. Me regaló un disco para que lo llevara en el coche y le dijera qué me parecía. "Creo que te van a gustar", me dijo.
El caso es que acepté el CD, como es natural, y lo puse en el coche una mañana, para escucharlo mientras iba al trabajo.
Y me sorpendió. No era lo que me esperaba. Suenan muy bien y mis oídos lo soportan. Escuché el CD durante todo el viaje y también a la vuelta. Siempre lo llevo en el coche y lo pongo de vez en cuando.
Ellos se autocalifican como músicos de punk-rock. Son los Kick Out. Yo les encuentro mucho de ambas cosas, pero sobre todo de rock, e incluso alguna canción me ha hecho rememorar a los Rolling Stones (You stole my soul). Así, como suena. También reivindican ritmos surferos y souleros. Lo mejor es escuharlos.
Actúan el próximo día 15 de abril en la sala Ritmo y Compás junto a Street dogs y The Pennycocks. Allí presentarán su nuevo LP, el segundo: Here we go again.
Como no son fanáticos de la SGAE, su disco puede bajarse gratis de su página web o, si se prefiere, escucharse on line. A mi me encanta la citada You stole my soul.
Solo me resta por decir que las fotos del cuadernillo del CD son de Esther Galván, mi hija.
Aquí os dejo un tema antiguo de ellos que está en el Goear.com. No es el que más me gusta ni el que mejor se oye pero me apetecía poner este cachivache aquí.Lo mejor para oírlos es ir a su web o bajarse el LP.
Que os guste.


Comentarios

  1. Gracias por la recomendación. Y en la web suenan en estéreo, se lo curran bien.

    ResponderEliminar
  2. No está mal. Investigaré.

    ResponderEliminar
  3. Adelante, que merecen la pena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.