Ir al contenido principal

Firma en la feria del Libro


Un año más acudo a mi cita anual en la Feria del Libro de Madrid. En esta ocasión será Memorias del guerrillero con dos cabezas la novela que debuta en este evento, aunque, naturalmente también estaré acompañado por todas las anteriores. En total ya son siete.
La cita es el día 31 de mayo, domingo, entre las 12.00 y las 14.00 horas, en las casetas de la Editorial Anaya (números 191 a 194).

Memorias del guerrillero con dos cabezas relata las aventuras en España, durante la Guerra de la Independencia, del joven pintor mestizo Leandro Honrubia, quien llegó a Madrid procedente de la Nueva España (México) con intención de aprender al lado del maestro Francisco de Goya y se vio envuelto en un conflicto que en principio le resultaba ajeno.

Si queréis saber algo más de esta novela, y de aquella época tan fundamental para la Historia de España, os recomiendo la serie de quince post que subí el año pasado a este blog.
El primero es este: Memorias del guerrillero con dos cabezas (1): sobre el cráneo de Diego Velázquez.

Os espero a todos en la feria, saludos.

Comentarios

  1. Jo, no sé si voy a tener tiempo para escribir el comentario (vaya: se me escapó). Eso sí, intentaré acercarme con mi ejemplar para ponerte en el brete de improvisar una dedicatoria original.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, tu firma muchos. Yo intentaré leerme esta semana este que citas para lanzar un post en toda regla. Ya le he dicho a Juan Carlos que estoy preparando unos temas para subirlos a Youtube, a ver si lo consigo y nos tomamos una cervecita.
    Lo siento, pero yo ya tengo el libro dedicado. Buen día, amigo

    ResponderEliminar
  3. Me lo apunto a las muchas cosas que quiero leer y hacer este verano cuando acabe los estudios... Aunque de seguir en esta racha, tendrán que ampliar el verano.

    Saludos Paco y suerte en la feria del libro.

    ResponderEliminar
  4. Paco: ¿estará a la venta Cuando el cielo se caiga?

    ResponderEliminar
  5. Gracias amigotes por vuestros rápidos comentarios. ¡Joer, estás a la que salta!
    Juan Carlos, supongo que sí estará. Ha estado todos estos años anteriores. Normalmente no falta ninguno.

    ResponderEliminar
  6. ¿Pero tú no estabas sin PC?

    ResponderEliminar
  7. Estoy sin pc, en efecto,
    jajajaja. Robo el de mis hijas

    ResponderEliminar
  8. HOlaaaaaaa... has dicho el 31.. pues allí estaré ( espero que pueda).. para que me firmes el libro.. jjeje... un abrazote y Suerte!!

    ResponderEliminar
  9. juuu, ya se de que feria hablaban en el blog de Froilán!!!
    ¿algún día llegara a Colombia para poder acceder a tus libros? ¿o ya están por estos lares?

    ResponderEliminar
  10. Anónimo10:30

    Espero que se te duerma la mano de firmar ejemplares.
    :-D
    Salu2

    ResponderEliminar
  11. Habrá que pasarse a hacerte currar para que dejes el boli sin tinta de tanto firmar ;)

    ResponderEliminar
  12. gracias amigos, Juan Carlos, Balovega y Josek, espero veros por allí a todos (los que podáis). Si el tiempo lo permite, cuando acabe invito a una cervecita en uno de los kioskos del Retiro.
    A los que no puedan, Juan, santi, Luisa, Froi, Markos... os tendremos en nuestras oraciones y nos beberemos vuestras caña.

    ResponderEliminar
  13. Bueno, al final ni te felicité por la firma. Aún no he tenido ni tiempo de leerme ninguna de tus noveles (las que se pueden bajar de Bubok ;-) Pero todo llegará. tengo ganas. Llegará el día en que sea dueño de mi tiempo libre y no simplemente lo alquile por semanas...

    PD. ¡¡Ya estamos haciendo reuniones a mis espaldas!! Esto si que es una conspiración judeomasónica y lo demás son tonterías, jaja. Tomaros una caña a mi salud (y sin utilizar la palabra mariconada ¿eh?)

    ResponderEliminar
  14. Mucha suerte y al igual que Juanjo en verano, cuando termine el calvario de exámenes haré lo posible por leerlo. Un saludo a todos des Sagunto.

    ResponderEliminar
  15. jejeje, santi, te echaremos de menos. ¿Por qué dices eso de la mariconada? precisamente ahora mismo estaba pensando en ti. Casualmente estoy leyendo "La tregua", de mario benedetti, y refleja el diario de un fulano que si no es homófobo, si que tiene el sentimiento clásico de machote respecto de los homosexuales. Leelo.

    Gracias, Amadeo, brindaremos a tu salud

    ResponderEliminar
  16. Holaaa... parece que lloverá.. ojalá tengas suerte.. un abrazo

    ResponderEliminar
  17. no no no, yo quiero mi cervecita así sea por correo en barco y llegue 3 meses despues :P. espero que la hayan pasado super!!!

    ResponderEliminar
  18. Suena bien el título. Pero, estoy muy lejos para ir jeje.
    Me detengo a saluday a felicitar por el blog.
    Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  19. Gracias amigos por vuestros buenos deseos... pero no llovió

    ResponderEliminar
  20. Anónimo6:10


    [url=http://www.travelblog.org/Europe/Croatia/Istria/Buje/blog-763917.html][b]sac longchamp[/b][/url]
    [url=http://shenenmaoyis.dinstudio.com/][b]sac longchamp[/b][/url]
    [url=http://shenenmao.wordpress.com/][b]sac longchamp[/b][/url]
    [url=http://spaces.covers.com/blog/shensacens][b]sac longchamp[/b][/url]
    [url=http://shenenmaoyii.overblog.com/][b]sac longchamp[/b][/url]

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.