Ir al contenido principal

Entrevista en el "Diario de Córdoba"

El pasado viernes estuve en Córdoba, invitado por el club de lectura de la red de bibliotecas municipales para hablar de mi novela Memorias del guerrillero con dos cabezas, dentro de las Jornadas por la Paz del distrito sur.
Antes de este encuentro con los lectores tuve ocasión de hablar para diferentes medios de comunicación, entre ellos el Diario de Córdoba, que publicó al día siguiente la entrevista que os adjunto, por si os interesa leerla. No es que yo la haya escaneado mal, sino que el diario la publicó cortada. Es porque hablo demasiado.
En próximo días incluiré aquí una reseña del coloquio con la gente, que fue muy ameno y enriquecedor, al menos para mí.

Comentarios

  1. Creo que voy a tener que acudir al oftalmólogo... Es broma: probaré con el aumento del visor de Windows.

    Fructífera la estadía cordobesa, por lo que suena.

    Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  2. jaja, Juan Carlos, pica el jpg y aumenta. En mi PC se ve divimamente la fotocopia. la putada de esto es que no se pueden poner pdf.
    Lo mejor de Córdoba, como casi siempre, fue la gente. Fui con mi mujer y lo pase de buten en las tabernas cordobesas. ¿Conoces Córdoba?

    ResponderEliminar
  3. Pues felicidades, seguro que tiene que llenar eso de que te reconozcan lo que escribes y lo hagan invitándote. A seguir por el camino del éxito.

    ResponderEliminar
  4. Gracias, de zaragoza. No voy a negar que se agradece que te reconozcan el trabnajo si está bien hecho. Pero me abruma comparecer en público, es una de mis fobias

    ResponderEliminar
  5. Parece que te sientes más cómodo en una entrevista.

    Me ha gustado eso que dices acerca del patrimonio.

    Finalmente, sí, he estado en Córdoba un par de veces. Es la capital andaluza, junto con Granada, que prefiero.

    ResponderEliminar
  6. Gracias, Juan Carlos. Aunque no recoge todo lo que dije. En este blog ya he comentado sobre eso (por eso me preguntan, aunque si no lo hacen yo lo saco). Se ha perdido el cuerpo de Velázquez, pero también los de Lope de Vega, Cervantes y Zurbarán, por ejemplo.
    Si lees este post: http://franciscogalvan.blogspot.com/2008/11/lorca-seguir-perdido.html

    verás que es algo que repito de vez en cuando desde que publiqué "Las Memorias del guerrillero...".

    Sí, las entrevistas me van más. Todo lo que sea de tú a tú me resulta mucho más fácil que las multitudes, aunque sean de diez personas.

    En Granada solo he estado una vez, no puedo opinar. Córdoba, Málaga y Sevilla me encantan. Precisamente el sábado y el domingo por la mañana pude ver a Anguita sentado en la terraza del mismo bar, disfrutando de su jubilación... ¡¡yo quiero algo así!! Aunque me decanto por un pueblo playero, canario preferentemente. Es mi sueño para cuando me jubile

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.