Ir al contenido principal

Yonquis molestos

Digo Yonquis, no yanquis. Los toxicómanos que esperan las cundas en las inmediaciones de la madrileña glorieta de Embajadores molestan a los vecinos. Dicen que se mean en la calle, que se pelean entre ellos por subir a la cunda (el coche conducido por un toxicómano que los llevará a por droga a Valdemingómez a cambio de un módico precio o de una dosis de droga), que provocan accidentes... Por eso han decidido manifestarse cada jueves, para que la policía los eche de allí.
Y tienen razón esos vecinos bienpensantes.
Pero los yonquis se irán con su problema a otro lado y las cundas reaparecerán en otra calle más o menos próxima. Porque, en lugar de intentar resolver el problema, se opta siempre por lo más fácil: tratar de ocultar a estos enfermos que tanto afean nuestro Madrid, ya saben, esa ciudad perfecta que aspira a ser sede de los Juegos Olímpicos y en la que lo único que debe destacar son los chirimbolos, la M-30 y el cambio de guardia del Palacio Real.
¿Cúando se abordará el problema de las toxicomanías en serio? La primera causa de muerte entre la juventud en Barcelona es la heroína y no el tráfico, como nos querían hacer creer (ver entrada de más abajo). El problema no es el tráfico, sino el narcotráfico.
Señores, aplíquense, pues, y estudien medidas valientes como han hecho con los accidentes de tráfico, por ejemplo.

Comentarios

  1. que lastima que el centro de tu comentario sea QUE LOS YONQUIS AFEAN BARCELONA,tristisimo anteponer eso ante el infierno que viven los enganchados.tal vea para vos una solucion viable para que no afeen la ciudad seria eliminarlos no?

    ResponderEliminar
  2. Amigo, no te enteraste de nada. te recomiendo volver a leer el post.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.