Ir al contenido principal

Cuando la realidad se asemeja a la ficción

Valdemingómez (la Cañada Real) ya es el primer supermecado de la droga de Madrid y probablemente de España. Con el paulatino desmantelamiento de las Barranquillas, los traficantes se han trasladado allí, donde disfrutan de mejores estructuras para continuar su labor y se han llevado con ellos el dudo mérito de ser los superventas.
El diario gratuito 20 Minutos dice en su edición de hoy que en Valdemingómez ya se vende el 95 por ciento de la droga e informa de una operación policial en la que se han incautado de 28 kilos de heroína -una cantidad realmente enorme- a traficantes de origen turco.
Los receptores, según el diario El País, eran los miembros de un clan que tenía intención de vender al menudeo en Valdemingómez. (La noticia dice que fue detenido el patriaca del clan, pero no se atreve a pronunciar la palabra gitano). Parece que la realidad de estas noticias copia a la ficción de mi última novela, Sangre de caballo.
Lo que sorprende es que ahora la heroína vuelve a ser más cara que la cocaína.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.