Ir al contenido principal

Contra el tedio del estío

En el verano la actividad se ralentiza, el calor pesa, nos aplana y nos cuesta movernos; la pereza nos puede. Todo es más difícil, más complicado. Sin embargo, lo llevamos con gusto, especialmente si estamos de vacaciones.
Con este calor abrumador y con el ruido del tráfico que invade mi calle por obra y gracia (sobre todo por obra) del alcalde Ruiz Gallardón me resulta imposible concentrarme en nada. Apenas puedo escribir algunas líneas por la mañana temprano, cuando el relente de la madrugada todavía se aferra a las paredes de mi casa, antes de evaporarse en el tórrido mediodía.
Por eso lo mejor es disfrutar de los sentidos: una buena cerveza fría para el gusto, el aroma a tierra mojada de las plantas recién regadas para el olfato, una canción de Fito y los Fitipaldis para el oído, la piel de mi mujer para el tacto y unas obras de arte para la vista.
Con estas últimas os dejo. Con tres cuadros de la pintora Lola Rubio. Todo un descubrimiento.

Las tres son de técnica mixta. Que los disfrutéis.


"Línea Bermellón"



"Camino animista"



"Puzzle"

Comentarios

  1. Anónimo17:57

    Es cierto Paco, yo también estoy atacado por esta falta de tensión.
    Por suerte he comenzado mis vacaciones, aunque ahora me dedico a ratos a andar de apartamento en apartamento. El resultado es que sigo pringado, pero más lejos del ordenador.

    Por cierto, por fin leí "Después de veinte años". Soy lento, despistado, pero cumplidor :-D

    Me ha encantado, escalofriante, estupendo de leer y además te da para pensar después.

    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena, Markos, ya era hora de que tomaras vacaciones. Eso de ir de apartamento en apartamento ¿qué es? Algo decías en el post de la basura pero no acabo de comprender..

    Sobre el relato que mencionas es muy de andar por casa. Lo hice por encargo. Me gustaría que leyeras algo más "serio" de lo que soy capaz. :)

    ResponderEliminar
  3. Buenas elecciones en época de canícula, vecino. Yo añadiría un poco de buen cine.

    Me han gustado los cuadros. ¿Dónde expone?

    ResponderEliminar
  4. Juan Carlos, ahora no tiene ninguna expisición pero cuando exponta ya te avisaré. Algunos de sus cuadros puedes verlos en el enlace que tienes en el post

    ResponderEliminar
  5. Anónimo12:55

    Y a mi que el calor me reactiva :)

    Eso sí... siempre necesito una sombra cerca.

    :)

    ResponderEliminar
  6. La sombra que no falte, amigo Angel

    ResponderEliminar
  7. GRACIAS A FORMAR parte de CHUPITOS he conocido este espacio personal tuyo. Estoy emocionado de poderlo seguir y aumentar la familia y redes que PROGRESSISME va a seguir desde ahora. Y todo gracias a mi amigo Juanjo de Los dnosaurios tb tienen blog. SALUDOS.

    ResponderEliminar
  8. Gracias Progressisme, el placer es mío de poder contar contigo. Entre todos nos enriquecemos.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.