Ir al contenido principal

La heroína vuelve con fuerza

La heroína entra de nuevo con fuerza. Está entre nosotros tan pujante como hace veinte años. Así lo demuestra el gran alijo interceptado por la policía, según la información de EL PAIS. 316 kilos de marrón incautados en un barco. ¿Cuántos toxicómanos y por cuánto tiempo podrían sustentarse con esa cantidad?
Si existiera un censo de toxicómanos y se les facilitara gratis esa heroína incautada (una vez comprobada su pureza) ¿cuánto daño se causaría a los narcontraficantes? ¿Qué ocurriría si las autoridades sanitarias facilitaran, por ejemplo durante un mes, la heroína que necesitan los toxicómanos? Todo de forma gratuita y en las mejores condiciones higiénicas posibles.
El palo a los narcotraficantes sería terrible. Los que se dedican al menudeo en los poblados no podrían soportarlo.
Se trata de que la propia Administración practique el dumping con los narcos. Hay que jugar sucio con ellos. Pero no solo durante ese mes, sino de forma permanente.
De rebote se lograría aproximar a los enfermos al sistema sanitario, se evitarían enfermedades asociadas, no solo el Sida, sino la hepatitis B; además, lo toxicómanos no tendrían que delinquir para obtener el dinero para comprar la droga.
Todo sería posible con un censo de toxicómanos, si lo hubiera...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

Diario de Jürgen Toepfer: dignidad

La dignidad no es una virtud consustancial al ser humano. En nuestro caso solo floreció cuando la colocamos en la punta de las bayonetas. Jürgen Toepfer ,  mercenario en la RD del Congo

Perfil derecho

El mundo ha dejado de girar para detenerse sobre su perfil derecho.