Ir al contenido principal

Gracias, presidente

Los representantes se alinean frente a él.
Sus rostros son gruesos, sonrosados, frescos y risueños.
Allí están todos: los de bata blanca o azul,
los de cuello duro o alzacuello,
de chistera o bombín, que tanto da.
Todos ellos van desfilando ante él,
estrechan su mano con inclinación de cabeza.
¡Gracias, presidente!, le dicen dejando paso al siguiente.
No falta ninguno, todos tienen algo que agradecerle:
un colegio, un ambulatorio, un banco, unos bonos basura...
El presidente guiñapea con simpático gesto,
tan característico de él.
Feliz, apoltronado, ahíto
echa la cortina para no mirar por la ventana.
Pronto podrá tirar del sedal para recoger lo suyo.


La foto es de este blog

Comentarios

  1. Un presidente astuto y taimado, que da sedal para asegurar la pesca. Se me antoja algo alejado del bobalicón prepotente que sufrimos ahora. Eso sí igual de malvados ambos.
    Salu2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Markos, la pesca es la que obtendrá cuando se retiré. Será entonces cuando recoja el sedal... Como tantos otros.

      Eliminar
  2. Sueldos millonarios vitalicios, ¿tal vez?

    ResponderEliminar
  3. Efectivamente. Y da igual que sea bobalicón prepotente. Si hiciéramos apuestas, resultaría sencillo: evidentemente, el Consejo de Estado, más alguna asesoría fantasma en una empresa de energía, telecomunicación...

    Y me da que va a ser dentro de no mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, porque hasta los más tontos se colocan.

      Eliminar
  4. Joé...el Magnicidio debería ser un derecho ciudadano calificado de "garantía de protección de derechos y libertades", no un delito penal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú lo has dicho, Atila, no yo (qué bíblico me ha salido)

      Eliminar
  5. Sin palabras...
    Besotes Paco y linda semana,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipatia

El anuncio de que el cineasta Alejandro Amenábar estrenará en octubre próximo Ágora , una superproducción sobre Hipatia de Alejandría , ha estimulado la publicación en los últimos meses de algunos libros, tanto novelas como estudios históricos, sobre este personaje del que tan poco se sabe. A esta última disciplina pertenece la obra Hipatia ( La esfera de los libros ), de la profesora de la Universidad de Málaga Clelia Martínez Maza . Se trata de un estudio muy completo y riguroso de la filósofa alejandrina, una de las mujeres más destacadas de la Antigüedad, quien, además de llegar a ser la directora de la Biblioteca de Alejandría, fue docta en matemáticas, filosofía y astronomía. La intransigencia y la violencia de la Iglesia cristiana de la época acabaron, en dos episodios terribles, tanto con la biblioteca como con Hipatia, que fue asesinada de forma brutal. Martínez Maza hace un magnífico retrato de la que fue una de las ciudades más importantes del Imperio en los ...

MATAR A LA BESTIA (2)

(continuación de Matar a la bestia) En la comisaría le dieron una paliza y lo humillaron. Querían saber quiénes eran sus cómplices. De nada le sirvió explicarles que era un parado enfermo de cáncer de páncreas al que iban a desahuciar la semana siguiente. No lo creyeron hasta que tuvieron en la mano la información del INEM, del banco y de la Seguridad Social. Era cierto. Le habían diagnosticado un cáncer de páncreas el año anterior y debido a las continuas inasistencias al trabajo, había sido despedido de la multinacional en la que trabajaba.  No pudo hacer frente a la hipoteca y el banco ya le había anunciado el desahucio. Para colmo, el oncólogo le comunicó, con gran pesar, que su cáncer era difícil y que a la Seguridad Social no le merecía la pena prescribirle el carísimo tratamiento que necesitaba para alargarle la vida unos meses. Aunque si quería podía pagárselo de su bolsillo…

"Gris mate" o el teatro del absurdo

Un estudiante fracasado y angustiado que quiere matar a Dios lanzando una flecha hacia el cielo, un limpiabotas amnésico que es capaz de leer el pasado de los hombres en las arrugas de sus zapatos y un peluquero en paro que peina al viento mientras interpreta algunos pasos de ballet. Son los tres personajes de Gris mate , obra que anoche estrenó en Madrid ( teatro Galileo ) la compañía vasca Katu Beltz y que tuve el enorme placer de disfrutar. Como complemento, una puesta en escena muy atractiva, con una gran diana en el centro de un escenario inclinado desde cuyo centro el estudiante intenta lanzar su flecha hacia Dios sin que se le caía la chistera en el intento. “No quiero matar a Dios con la cabeza descubierta. Podría malinterpretarse”, dice el personaje, interpretado por Iñaki Rekarte , también autor de la obra. “Como segunda opción contemplo el suicidio”, añade. Se trata de un brillante y divertido ejercicio de teatro del absurdo con inteligentes diálogos sobre la esencia del se...